Ir al contenido principal

Clase 6

EL ARTE EN EL SIGLO XX.

El arte es la actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido.(Wikipedia)

Marcel Duchamp 

El autor francés rompió con cualquier convención sobre las artes plásticas y visuales que existían en su tiempo.

Marcel Duchamp fue un artista peculiar que realmente no se afianzó a ningún movimiento, sino que tomaba elementos de varios de estos para inspirar sus obras, aunque su modus operandi era hacer sólo una obra bajo cierta línea y después buscar algo más; otra corriente y otra idea sobre la cual trabajar. Es por esta razón que la línea artística de Duchamp es un poco inconstante.

La Fuente

En 1917, Marcel Duchamp presentó en un salón de artistas independientes de Nueva York la pieza que fue rechazada, pero que hoy es un ícono del conceptualismo.

Como la obra de arte más influyente del siglo XX, por delante de obras como Las señoritas de Avignon, de Pablo Picasso o el díptico Marilyn de Andy Warhol. La encuesta forma parte de una campaña para promocionar el premio Turner de arte. (cultura.elpais.com)


El Gran Vidrio

El Gran Vidrio de Marcel Duchamp es una de las obras más complejas de la historia del arte, sobre ella se han realizado una multitud de estudios en los que cada uno de ellos ofrece un punto de vista y significación diferente. Parece que los historiadores del arte no han llegado a ponerse de acuerdo para realizar un análisis común sobre la pieza de Duchamp, pero es que en realidad, el propio artista calificó la obra como inacabada pero dando por terminada su ejecución. Así El Gran Vidrio se nos presenta como un gran enigma visual, en la que su significación queda abierta a la imaginación del propio espectador aun contando con un manual de instrucciones para observarla escrito por el propio autor. (arte.laguia)



CYSP DE NICOLAS SCHÖFFER

CYSP 1. (Primer nombre de las primeras letras de la cibernética y de la espaciocodinámica) es la primera "escultura espacial" con total autonomía de movimiento (recorrido en todas direcciones a dos velocidades) así como rotación axial y excéntrica 16 placas de policromos pivotantes).
El conjunto se fija en una base montada en cuatro rodillos, que contiene el mecanismo y el cerebro electrónico. Las placas son accionadas por pequeños motores situados bajo su eje. Las células fotoeléctricas y un micrófono integrado en el conjunto capturan todas las variaciones en los campos de color, intensidad de la luz y la intensidad del sonido. Todos estos cambios ocasionan reacciones por parte de la escultura consistente en viajes combinados y animación.(olas)








Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 11 Ejercicio Glitch

Ejercicio 1 Ejercicio 2 Analiz Ejercicio 3

Clase 13

Musica iluminada  Ruido Para mi el ruido es un desorden algo que perturba mi tranquilidad, que no me deja estar en paz conmigo mismo, es un estorvo pero los ruidos del día a día ya no se convierte en ruidos ya es algo que nos hemos acostumbrado y ya no nos parece ruido ya es algo normal un sonido por ejemplo como el ruido que hace el motor de un carro al ensenderce vendría a ser un ruido pero como ya nos acostumbramos a oírlo lo tomamos como un sonido de que se prendió el carro. En este video nos van a explicar el arte del ruido Definición: El ruido es una sensación que generalmente resulta desagradable, en el medio ambiente se define como todo lo que es molesto para el ruido y para ser mas exactos es todo sonido no deseado.(wikipedia) Luigi Russolo Suele ser considerado como el primer compositor de música experimental  noise  de la historia por sus "conciertos de ruidos" de 1913-1914, y una vez terminada la  Primera Guerra Mundial , de París en 1921...