Ir al contenido principal

Somos una extencion física de DIGITAL ( Clase 2 )


Hoy vamos hablar sobre un tema que me pareció super interesante que nuestro profesor de arte digital nos dicto en la clase pasada, fue sobre una frase que me impacto y es tan cierta en nuestra realidad en la que vivimos ahora "Somos una extensión física de lo digital".
Es un tema que me llamo mucho la atención ya que el ser humano se a vuelto tan dependiente de los dispositivos que llevamos con nosotros como las computadoras, iPad, smartphones, etc. porque si nos damos cuenta el celular es mas que un dispositivo en nuestras vidas se a convertido en algo muy indispensable en ella, ya que nuestra vida esta en un pequeño aparato que llevamos junto a nosotros y que si no esta sentimos que no tenemos una parte de nosotros, la tecnología nos a consumido así que esa frase me llego mucho porque en realidad no nos damos cuenta que no somos nada sin internet.

El profesor también hablo de que nos va ayudar a entender para que es el diseño y para que sirve lo cual me parece interesante, también nos hablo sobre Nicholas Negroponte así que voy a hablar un poco sobre este gran personaje.


Nicholas Negroponte (Nueva York1 de diciembre de 1943) Informático y arquitecto estadounidense de origen griego, más conocido como fundador y director del MIT Media Lab, un laboratorio de diseño y nuevos medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT y en el cual es profesor desde 1966. En 1992, se implicó en la creación de la revista especializada en informática Wired Magazine como inversor minorista. Es el impulsor del proyecto que pretende producir computadoras portátiles de bajo coste, concretamente con un precio de 100 dólares, para disminuir la brecha digital en los países menos desarrollados, proyecto que presentó en 2005 en el Foro Económico Mundial en DavosSuiza. De este modo, la fundación "Un portátil para cada niño" (OLPC por sus siglas en inglés), iniciada por Negroponte y otros miembros de la facultad del MIT Media Lab, pretende desarrollar el uso de la informática e Interneten países poco desarrollados.



Lo que más me gusto de Nicholas Negroponte fue lo que hizo por los niños para que puedan aprender y tener accesibilidad a una laptop las personas de pocas posibilidades y que se preocupe porque aprendan y se superen en la vida.



También lo que me llamo la atención de esta clase es el libro que nos menciono que leyéramos que se llama "Ser Digital", averigüé de que se trata el libro en internet y dice "Ser digital presenta una historia general de varios medios de comunicación y tecnologías digitales, muchos de los cuales tuvieron la participación directa de Negroponte en su concepción. Negroponte hace un análisis a lo largo del libro de varias de estas tecnologías e intenta predecir cómo evolucionarían sosteniendo la firme creencia de que la humanidad se está viendo inclinada a la «digitalización», trasladándose de un mundo de átomos a un mundo de bits. El propio Negroponte expone: La mejor manera de apreciar los méritos y las consecuencias de ser digital es reflexionar sobre la diferencia que existe entre bits y átomos." creo que este libro se ve muy interesante y espero leerlo pronto.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 11 Ejercicio Glitch

Ejercicio 1 Ejercicio 2 Analiz Ejercicio 3

Clase 13

Musica iluminada  Ruido Para mi el ruido es un desorden algo que perturba mi tranquilidad, que no me deja estar en paz conmigo mismo, es un estorvo pero los ruidos del día a día ya no se convierte en ruidos ya es algo que nos hemos acostumbrado y ya no nos parece ruido ya es algo normal un sonido por ejemplo como el ruido que hace el motor de un carro al ensenderce vendría a ser un ruido pero como ya nos acostumbramos a oírlo lo tomamos como un sonido de que se prendió el carro. En este video nos van a explicar el arte del ruido Definición: El ruido es una sensación que generalmente resulta desagradable, en el medio ambiente se define como todo lo que es molesto para el ruido y para ser mas exactos es todo sonido no deseado.(wikipedia) Luigi Russolo Suele ser considerado como el primer compositor de música experimental  noise  de la historia por sus "conciertos de ruidos" de 1913-1914, y una vez terminada la  Primera Guerra Mundial , de París en 1921...

Clase 6

EL ARTE EN EL SIGLO XX. El arte es la actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido.(Wikipedia) Marcel Duchamp  El autor francés rompió con cualquier convención sobre las artes plásticas y visuales que existían en su tiempo. Marcel Duchamp  fue un artista peculiar que realmente no se afianzó a ningún  movimiento , sino que tomaba elementos de varios de estos para inspirar sus obras, aunque su  modus operandi  era hacer sólo una obra bajo cierta línea y después buscar algo más; otra corriente y otra idea sobre la cual trabajar. Es por esta razón que la línea artística de  Duchamp  es un poco inconstante. La Fuente En 1917, Marcel Duchamp presentó en un salón de artistas independientes de Nueva York la pieza que fue rechazada, pero que hoy es un ícono del conceptualismo. Como la obra de...